Acerca de NGC3372
Historia y Descubrimiento
La Nebulosa Carina fue observada por primera vez por Nicolas Louis de Lacaille en 1751 durante su expedición a Sudáfrica. Aunque Lacaille no la describió con el detalle que se conoce hoy, su observación sentó las bases para futuras investigaciones. Con el avance de los telescopios, se fue revelando la complejidad y extensión de esta nebulosa, mostrando una riqueza de estructuras y fenómenos estelares fascinantes.
Características Físicas
NGC 3372 es una nebulosa de emisión, lo que significa que brilla debido a la ionización del gas por la intensa radiación ultravioleta de las estrellas calientes que residen en su interior. Su tamaño es colosal, extendiéndose por más de 300 años luz. La nebulosa alberga una gran cantidad de estrellas jóvenes y masivas, muchas de ellas en proceso de formación. Una de las estrellas más notables es Eta Carinae, una hipergigante extremadamente inestable que se encuentra en el corazón de la nebulosa y experimenta erupciones periódicas.
La Nebulosa Carina presenta una gran variedad de estructuras, incluyendo pilares de gas y polvo, cavidades formadas por vientos estelares y chorros de material expulsado por estrellas jóvenes. Estas formaciones complejas y dinámicas hacen de la nebulosa un laboratorio ideal para el estudio de la formación estelar, la evolución estelar y los procesos astrofísicos a gran escala.
Cómo Observarlo
La Nebulosa Carina es visible desde el hemisferio sur y partes bajas del hemisferio norte. Aunque su magnitud aparente la hace visible a simple vista como una mancha difusa, se requiere de un telescopio o binoculares para apreciar su belleza y detalle. Incluso con un telescopio pequeño, se pueden observar partes de la nebulosa y algunas de sus estrellas más brillantes. Para obtener una vista completa y detallada, se necesita un telescopio de gran apertura y cielos oscuros, lejos de la contaminación lumínica. La fotografía astronómica revela la verdadera extensión y riqueza de detalles de este espectacular objeto celeste.
- Objetos notables dentro de NGC 3372 incluyen: la Nebulosa del Ojo de la Cerradura, la Nebulosa del Homúnculo y Eta Carinae.
- El mejor momento para observarla es durante los meses de invierno del hemisferio sur (verano del hemisferio norte).
- Usar filtros, como el filtro UHC o OIII, puede ayudar a mejorar el contraste y la visibilidad de los detalles de la nebulosa.
Astrometría
- Ascensión Recta: 161.022168843
- Declinación: -59.6044643121
- Orientación: 89.99°
- Escala de Píxel: 5.17 arcsec/píxel
Histograma

Datos de NGC3372
Tipo de Objeto | Nebulosa de emisión |
---|---|
Declinación | -59° 52′ 00″ |
Distancia | 6,500 – 10,000 años luz |
Magnitud Aparente | null |
Tamaño Aparente | 300 años luz |
Constelación | Quilla |
Designaciones | NGC 3372, Caldwell 92 |
Mapa Estelar de la Categoría
