Equipamiento Utilizado
Telescopio: Sky-Watcher refractor Esprit 150 EDX
Cámara: QHYCCD QHY600 PH Mono
Montura: Sky-Watcher EQ8RH
Filtros y Exposición
- Antlia L-V 2 pulgadas: 21 x 10s
- Antlia G-V 2 pulgadas: 21 x 10s
- Antlia B-V Set 36 mm: 19 x 10s
Integración Total: 610s (0,17 horas)
Acerca de NGC3114
NGC 3114: Un Vistazo a un Cúmulo Estelar en Carina
NGC 3114 es un brillante y extenso cúmulo abierto situado en la sureña constelación de Carina. Visible a simple vista bajo cielos oscuros, este enjambre de estrellas ofrece un espectáculo notable tanto para astrónomos aficionados como para profesionales, sirviendo como un valioso laboratorio para el estudio de la evolución estelar.
Con una magnitud aparente de 4.2, NGC 3114 se presenta como una mancha difusa en el firmamento. Su considerable tamaño aparente, de unos 35 minutos de arco —aproximadamente el diámetro de la Luna llena—, permite que, con el uso de binoculares o un pequeño telescopio, se resuelva en una multitud de estrellas individuales.
Este cúmulo estelar se encuentra a una distancia aproximada de 3.000 años luz de la Tierra. A pesar de su relativa cercanía en términos astronómicos, la luz que observamos hoy de sus estrellas comenzó su viaje hace tres milenios. Se estima que NGC 3114 tiene una edad de alrededor de 100 millones de años, lo que lo clasifica como un cúmulo relativamente joven en la escala cósmica.
NGC 3114 alberga más de 100 estrellas que nacieron de la misma nube de gas y polvo. Estas estrellas se encuentran ligadas gravitacionalmente, aunque con el tiempo, las interacciones gravitacionales con otros objetos de la Vía Láctea y la propia evolución de sus miembros más masivos provocarán su dispersión.
Fue el astrónomo escocés James Dunlop quien descubrió este objeto celeste en 1826 desde Australia. Además de su designación en el Nuevo Catálogo General (NGC), también es conocido por otras denominaciones como OCL 802 o ESO 127-SC 002.
Para los observadores del hemisferio sur, NGC 3114 es un objeto prominente en el cielo nocturno, ubicado en una región rica en maravillas celestes, cerca de la famosa Nebulosa de Carina. Su estudio proporciona a los astrónomos información crucial sobre la formación y el desarrollo de las estrellas, así como sobre la estructura de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Astrometría
- Ascensión Recta: 150.685945746
- Declinación: -60.093385461
- Orientación: -79.75°
- Escala de Píxel: 3.18 arcsec/píxel
Histograma

Datos de NGC3114
Tipo de Objeto | Cúmulo abierto |
---|---|
Ascensión Recta | 10h 02m 36.0s |
Declinación | -60°7′0.0″ |
Distancia | 3000 al aprox |
Magnitud Aparente | +4,2 |
Tamaño Aparente | 35,0 minutos de arco |
Constelación | Carina |
Designaciones | OCL 802 / ESO 127-SC 002 |
Mapa Estelar de la Categoría
