Acerca de NGC2070
NGC 2070: La Nebulosa de la Tarántula
NGC 2070, también conocida como la Nebulosa de la Tarántula o 30 Doradus, es un objeto fascinante que cautiva a astrónomos y aficionados por igual. Ubicada en la constelación de Dorado, en la Gran Nube de Magallanes, esta nebulosa es una región H II, un área de gas ionizado donde se están formando nuevas estrellas. Su tamaño y brillo la convierten en una de las regiones de formación estelar más impresionantes y estudiadas del Grupo Local de galaxias.
Historia y Descubrimiento
La nebulosa fue descubierta en 1751 por Nicolas Louis de Lacaille durante su expedición al Cabo de Buena Esperanza. Aunque inicialmente fue catalogada simplemente como una estrella nebulosa, su verdadera naturaleza como una región de formación estelar no se comprendió hasta mucho después, gracias a los avances en la astronomía y la espectroscopia. La denominación NGC 2070 proviene del Nuevo Catálogo General de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas, mientras que 30 Doradus es su designación en el catálogo de estrellas de la constelación de Dorado.
Características Físicas
La Nebulosa de la Tarántula es una región de una inmensa escala, con un diámetro que abarca cientos de años luz. Está compuesta principalmente de hidrógeno y otros gases ionizados, creando un brillo intenso y colorido. En su interior residen varias estrellas jóvenes y masivas, algunas de las cuales son supergigantes azules, significativamente más grandes y brillantes que nuestro Sol. La radiación intensa de estas estrellas es la responsable de ionizar el gas circundante, creando la apariencia característica de la nebulosa. La alta densidad de estrellas masivas en la región central crea un fenómeno conocido como cúmulo estelar. El cúmulo central contiene la estrella R136, que alberga algunas de las estrellas más masivas y brillantes conocidas en el universo.
Cómo Observarlo
Debido a su ubicación en el hemisferio sur celeste, la Nebulosa de la Tarántula es visible desde latitudes bajas a medias del hemisferio sur. Aunque su magnitud aparente es relativamente baja, su gran extensión la hace un objetivo atractivo para telescopios, incluso de tamaño moderado. Con binoculares, se observa como una mancha brillante, mientras que con telescopios, se revela su estructura y detalle. Para apreciar todo su esplendor se recomiendan fotografías de larga exposición, capaces de captar la vasta extensión y el detalle de su estructura.
Histograma

Datos de NGC2070
Tipo de Objeto | Nebulosa de emisión |
---|---|
Ascensión Recta | 05h 38m 31.8s |
Declinación | -69° 06′ 02″ |
Distancia | 163,000 ± 20,000 años luz |
Magnitud Aparente | 8 |
Tamaño Aparente | 300 x 200 minutos de arco |
Constelación | Dorado |
Designaciones | NGC 2070, 30 Doradus, Tarantula Nebula |
Mapa Estelar de la Categoría
