Planetaria PK294-00.1

Planetaria PK294-00.1

Equipamiento Utilizado

Telescopio: Duoptic refractor APO series Quad 70 mm

Cámara: QHYCCD QHY294 Mono Pro

Montura: iOptron CEM70AG con iPolar iGuider

Filtros y Exposición

  • Antlia H-Alpha 3.5nm 36 mm: 72 x 300s
  • Antlia Oiii Pro 3nm 36mm: 72 x 300s
  • Antlia Sii Pro 3nm 36mm: 72 x 300s

Integración Total: 64.800s (18 horas)

Acerca de IC2944

IC 2944: La Nebulosa del Pollo Corredor

IC 2944, popularmente conocida como la Nebulosa del Pollo Corredor, es una fascinante región de formación estelar ubicada en la constelación de Centauro. Su nombre informal proviene de la apariencia de sus cúmulos estelares y filamentos de gas, que recuerdan a un grupo de pollos corriendo. Esta nebulosa de emisión es una zona donde nacen nuevas estrellas, brillando intensamente gracias a la energía emitida por las estrellas jóvenes y calientes que la habitan. La compleja interacción entre el gas y el polvo, junto con la intensa radiación estelar, crea patrones y estructuras asombrosas, observables a través de telescopios potentes.

Historia y Descubrimiento

Si bien la nebulosa está compuesta de múltiples componentes, el descubrimiento de IC 2944 como un objeto único se atribuye a DeLisle Stewart, quien la incluyó en su catálogo de objetos celestes en 1898. Sin embargo, la comprensión detallada de su naturaleza y composición ha llegado gradualmente a través de las observaciones en distintas longitudes de onda del espectro electromagnético. El análisis espectroscópico, por ejemplo, permite determinar la temperatura, composición química y el movimiento de los gases en la nebulosa.

Características Físicas

IC 2944 está compuesta principalmente de hidrógeno ionizado, que emite luz en la región roja del espectro, visible como un brillo rojizo difuso en las fotografías. La nebulosa alberga numerosos cúmulos abiertos, grupos de estrellas jóvenes y calientes que emiten una energía intensa, ionizando el gas circundante. Esta ionización es el motor principal del brillo y la complejidad de la estructura de la nebulosa. La distancia a IC 2944 es considerable, lo cual afecta su brillo aparente, aunque su tamaño real es extenso. Es importante destacar su interacción con nebulosas vecinas, especialmente NGC 3766. Esta interacción dinámica contribuye a la complejidad de la región.

Cómo Observarlo

Observar IC 2944 requiere de un telescopio de tamaño considerable y cielos oscuros, libres de contaminación lumínica. Si bien su magnitud aparente no es extremadamente débil, su gran extensión y brillo superficial relativamente bajo demandan apertura y cielos excepcionales. Filtros de línea estrecha, como el filtro H-alfa, son altamente recomendables para resaltar el detalle y el brillo de la nebulosa, mejorando el contraste y la visibilidad de sus delicados filamentos. Debido a su ubicación en el hemisferio sur celeste, la observación resulta más favorable desde latitudes australes.

Histograma

Histograma RGB de la imagen

Datos de IC2944

Tipo de Objeto Nebulosa de emisión
Ascensión Recta 11h 59m 06s
Declinación -63° 03′ 00″
Distancia null
Magnitud Aparente null
Tamaño Aparente null
Constelación Centauro
Designaciones IC 2944, Nebulosa del Pollo Corredor

Mapa Estelar de la Categoría

Mapa estelar para IC2944