Cometa McNaught (C/2006 P1)

Cometa McNaught (C/2006 P1)

Equipamiento Utilizado

Cámara: Canon EOS 10D

Acerca de Cometa Mc Naught

Historia y Descubrimiento

El cometa McNaught fue descubierto el 7 de agosto de 2006 por Robert H. McNaught usando el telescopio Schmidt de 1.0 metro en Siding Spring, Australia. Inicialmente fue un objeto débil, pero su brillo aumentó rápidamente a medida que se acercaba al Sol. Su inesperado aumento de brillo lo convirtió en un evento astronómico notable.

Características Físicas

El cometa McNaught se caracterizó por su excepcional brillo, alcanzando una magnitud aparente de -5.5 en su perihelio, haciéndolo visible incluso durante el día en algunas regiones. Desarrolló una cola extremadamente larga y brillante, que se extendía a lo largo de una gran parte del cielo. Su núcleo era bastante activo, liberando grandes cantidades de gas y polvo. La composición de su coma y cola incluía moléculas comunes en los cometas, como el agua, el dióxido de carbono y el cianógeno.

Cómo Observarlo

El cometa McNaught fue visible principalmente desde el hemisferio sur durante su paso cercano al Sol, en enero de 2007. Su brillo excepcional permitió su observación a simple vista, aunque binoculares o telescopios pequeños revelaron aún más detalles de su estructura y cola. Para los observadores del hemisferio norte, su visibilidad fue considerablemente limitada o nula debido a su baja declinación.

Legado

El Cometa McNaught permanece como un hito en la historia de la observación de cometas, gracias a su espectacular brillo y a su fácil visibilidad a simple vista para aquellos en el hemisferio sur. Su estudio contribuyó a una mejor comprensión de los procesos físicos que ocurren dentro de estos cuerpos helados, que guardan claves de la formación del sistema solar.

Astrometría

  • Ascensión Recta: 319.908159211
  • Declinación: -48.8833571149
  • Orientación: -65.14°
  • Escala de Píxel: 103.67 arcsec/píxel

Histograma

Histograma RGB de la imagen

Datos de Cometa Mc Naught

Tipo de Objeto Cometa
Ascensión Recta null
Declinación null
Distancia null
Magnitud Aparente -5.5
Tamaño Aparente null
Constelación null
Designaciones C/2006 P1, Gran Cometa de 2007